
16/11/10
14/10/10
:: Día Mundial de la Alimentación ::
La fecha coincide con la fundación de este organismo internacional: FAO.
Cada año una causa se hace emblema en la celebración de esta fecha. Para el año 2010 la convocatoria referida será: "Unidos contra el Hambre".Un grupo de vecinos de Lezica-Villa Colón, integrantes de la Comisión Administradora "La Propia" del Complejo Habitacional 12 de Octubre les proponen una jornada, en la que todas las entidades y personas sensibles a la proclama de este DIA pueden participar y colaborar en las diferentes actividades que se van a desarrollar.
La propuesta consiste en dar al "Día Mundial de la Alimentación" el 16 de Octubre del 2010 el carácter solidario y participativo que requiere este acontecimiento tan especial. Nos involucramos en esta tarea cocineros, músicos , productores artesanales, vecinos, comerciantes y muchas personas que desinteresadamente harán que esta jornada sea un día para no olvidar .
La Jornada se celebrará en el Complejo 12 de octubre abierta para todo el barrio.
A continuación adjuntamos la programación de la Jornada:
1-CANASTA SOLIDARIA La actividad comenzara a las 10.30 h. del día Sábado 16 de Octubre se situaran diferentes puntos de recepción de alimentos, dentro del complejo habitacional CH 54 12 DE OCTUBRE ubicado en las calles MONTALVO - GUANAHANY -VERAGUAS Y LISTER.Las donaciones de alimentos (no perecederos, y envasados o empaquetados) luego de clasificados serán entregados a los lugares mas carenciados de la zona (aun por definir)NECESITAMOS LA PARTICIPACION DE TODOS LOS VECINOS Y COMERCIANTES
5-LA MUSICA: UN ALIMENTO FUNDAMENTAL
Claudia (la Pasión)y Heber (el Turco) un dúo amigable e imperdible
"...una vez nos toco extrañar el Uruguay y Heber estaba tan lejos como nosotros pero encerrado en una cinta. Claudia mientras tanto mandaba tierrita para que no olvidáramos el camino de la vuelta..."
Avalancha de Tango MUSICA (grupo a confirmar)
Murga Joven la Santa Farfana (Murga a confirmar)
20/9/10
Día del Patrimonio

Este año las jornadas están dedicadas a "El Teatro en el Uruguay" y los homenajeados son Trinidad Guevara (1798 –1873), José Podestá (1858- 1937), Florencio Sánchez (1875 - 1910), Margarita Xirgú (1888 - 1969), Justino Zavala Muniz (1898 –1968), Ángel Curotto (1902 - 1989), Atahualpa del Cioppo (1904 1993), Alberto Candeau (1910-1990).
Toda la programación, estructurada barrio por barrio, está disponible aquí
16/9/10
23/7/10
:: Programa Talleres de Invierno de Unidad Pymes::
En febrero y marzo se realiza el programa Verano en Clave de Pymes yen agosto y setiembre, Talleres de Invierno.
El próximo 3 de agosto dará comienzo la sexta edición de Talleres deInvierno, por lo que solicito dar la mayor difusión posible, ya quehemos contado con una variedad de problemas que no nos han permitidotener los folletos y afiches impresos en tiempo y forma.
http://www.montevideo.gub.uy/empresas/pymes/formacion-empresarial/verano-en-clave-de-pymes. Por consultas el teléfono de la Unidad Pymes es 916 7445.
17/6/10
Formación de Agentes Comunitarios en Salud
La Comisión de Salud del Concejo Vecinal del CCZ 12 y la Cátedra de Medicina Familiar y Comunitaria de la Facultad de Medicina dictarán a partir del mes de julio un curso de Formación de Agentes Comunitarios en Salud, el cual será totalmente gratuito y, una vez finalizado, otorgará certificado de asistencia a los participantes.
De acuerdo a lo conversado con la A. S. Carmen Gherardi, el curso está dirigido al público en general sensibilizados en el tema. Apunta a consolidar el ejercicio de la ciudadanía en un proceso donde el compromiso y la voluntad de actuar, intervenir y decidir deben ser preponderantes. El trabajo del agente comunitario de salud es una herramienta fundamental en la creación de una conciencia crítica, de la necesidad de una nueva concepción social en salud que conlleva un cambio del paradigma de toda la sociedad. Es una apuesta a la participación y promoción de la salud y al camino del desarrollo personal y colectivo.
El curso se dictará los días jueves de 15 a 18 hs., la duración total del curso será de 5 meses y se brindará en dos etapas, la primera de ellas desde el 15 de julio hasta el 11 de noviembre y la segunda del 24 de marzo del próximo año hasta el 14 de abril.El lugar donde se desarrollará será en la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Colón y Adyacencias, ubicado en Calderón de la Barca s/n, esq. Andres; aquellos interesados podrán inscribirse hasta el lunes 9 de julio inclusive, los días lunes y miércoles de 10 a 14 hs. en el Centro Comunal Zonal 12, (Plaza Vidiella 5628), o por el teléfono 1950, ints. 7502 – 7503. Se agradece su difusión.
15/6/10
:: Jornada de reciclaje e intercambio de guías en Plaza Vidiella::

A pesar de la lluvia una gran cantidad de vecinos se acercaron, primero a la Plaza Vidiella, luego al salón del Concejo Vecinal, a retirar sus nuevas guías y también a informarse sobre cómo podemos hacer un aporte reciclando en cada uno de nuestros hogares. El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad de los ciudadanos y reciclar es una tarea sencilla que todos y todas podemos hacer .
Quienes estén interesados en apoyar el emprendimiento de “La Hormiga”, pueden hacerlo recolectando vidrio, envases de plástico aplastados, cartón, papel limpio, lastas vacías y otros metales y bolsas de nylon, todos los materiales deben estar limpios y secos. La Cooperativa de Clasificadores se encuentra en la calle Antonio Rubio 5960, y el teléfono es 320 77 28.
14/6/10
:: Banco de Materiales en CCZ 12::

- Los que posean titulo de propiedad de su vivienda. - Los que habiten predios con autorización del propietario.
- Los que sean promitentes compradores.
- Los que habiten en asentamientos de listado adjunto:
12 De Octubre
Las Cañas
Las Cañitas
Parque Ambientalista
Nueva Esperanza
Nuevo Colón
Santa María
El Apero
25 De Agosto
La Carbonera
La Media (o Sabadero)
El Indio
Las Palmeras
- Constancia de Ingreso (recibo jubilación, plan de equidad, sueldo u otros)
- Título de Propiedad, autorización del propietario del terreno o recibo del BHU
- Cédula de Identidad
Del 12 al 16 de Julio de 13 a 17 hs.
2/6/10
:: CCZ 12 en el Aire ::
Luego fue entrevistado el Sr, Daniel Abreu quien hizo referencia a todos los cambios que está viviendo la zona y cómo ha ido mejorando en estos últimos años, a todas las obras realizadas en el último quinqueño, también a aquellas que aún se encuentran en proceso, tanto las impulsadas por el Centro Comunal, como aquellas que fueron aprobadas por el Presupuesto Participativo u otras que son promovidas a nivel de Intendencia o de Gobierno Nacional.
Queremos agradecer a todo el equipo de “Habitantes”, especialmente a su Productora, Sra. Estela Peri, por su amabilidad y su interés hacia el trabajo que se realiza en cada uno de los barrios de Montevideo.
El programa “Habitantes” se emite en vivo por Tevé Ciudad, todos los viernes a partir de las 16:00 hs. y se repite los sábados 08:30 y 14:30, los domingos a las 18:00 hs. y los martes a las 09:15 hs. Puede verse también en vivo en el sitio web de TV Ciudad, http://www.teveciudad.org.uy o en el sitio de Adinet TV http://www.adinettv.com.uy/
22/5/10
::Jornada de Prevención contra el Dengue en Plaza Vidiella::
El pasado sábado 15 de mayo, se realizó, en la Plaza Vidiella (Colón), una jornada de Prevención contra el Dengue.
Quienes transitaron en la mañana del sábado por la Plaza Vidiella pudieron ver una réplica a gran escala del mosquito Aedes Aegypti, un maniquí con el traje de fumigador, una pecera con larvas del moquito y con los peces que se alimentan de ellas y encontraron también algunos de los objetos que son posible reservorio de larvas. A todos los vecinos se les entregó material gráfico sobre cómo combatir la presencia del mosquito y de esta manera poder prevenir la presencia de Dengue autóctono en nuestro país.
El stand armado por el Comité de Emergencia tuvo una fuerte concurrencia durante toda la mañana, tanto de adultos como de niños, quienes pudieron atrapar las larvas con un colador y sacarse fotos con el “mosquito gigante”.
Dicha actividad fue organizada por el Comité de Emergencia de la zona 12, el cual está integrado por Vecinos, Vecinas, Conejales y Conejalas, la A.S. Carmen Gherardi, el Secretario de la Junta Local, Daniel Abreu, Policía Comunitaria de las Seccionales 21º y 22º y la Becaria de Comunicación Tania Fernández y apoyada por Salubridad Pública de la Intendencia de Montevideo.
Contamos con que todos quienes asistieron y se informaron sobre cómo prevenir esta enfermedad puedan también colaborar con esta tarea de educación y prevención.
Tania Fernández
Becaria de Comunicación
12/5/10
Jornada de Descacharre en Pza. Vidiella (Pza. Colón)

Invitamos a todos los vecinas y vecinos a acercarse e informase sobre una tarea que es de todos y todas.
Taller de Prevención de Dengue en Escuela Nº 155
Tania Fernández
Becaria Comunicación CCZ 12
5/5/10
Espacio Azul

Tania Fernández
Becaria de Comunicación CCZ 12
26/4/10
:: Inauguración Proyecto Nosotros / Melilla::
La misma se podrá visitar hasta el 21 de mayo. De Martes a Domingo de 17:30 a 00:30 hs.
Realización: Centro Municipal de Fotografía Textos e investigación: Mauricio Bruno - Alexandra Nóvoa
Fotografía: Carlos Contrera
Centro Municipal de Fotografía - I.M.M. San José 1360. Montevideo - Uruguay Teléfono (005982) 1950 interno 1219
http://cmdf.montevideo.gub.uy/
23/4/10
22/4/10
Transporte L29 a La Carbonera
Hacia La Carbonera – Desde Plaza Colón por: Av Garzón, Cno Duran, Yegros, Andrés, Juan Bonmesadri, Cno Duran, Calderon de la Barca, Av Garzón, César Mayo Gutierrez, Hilario Cabrera, Terminal frente a planta empresa Affinia.
Hacia Belvedere – Desde Terminal por: Hilario Cabrera, César Mayo Gutierrez, Av Garzón, Calderon de la Barca, Cno Duran, Yegros, Andrés, Juan Bonmesadri, Cno Duran, Av Garzon, a su ruta.
Pincha en la imágen para ver los horarios ampliados.
21/4/10
Prestamos para conectarse a la red de saneamiento en el CCZ 12

La Intendencia de Montevideo, en el marco del Plan de Saneamiento Urbano IV, está brindando para los vecinos y vecinas que aún no se han conectado a la red de saneamiento un Fondo Rotatorio de Conexiones. El sistema de saneamiento es el encargado de recoger, transportar, realizar un tratamiento y finalmente, darle una disposición final a los líquidos residuales.
Becaria Comunicación CCZ 12
19/4/10
Limpieza de Arroyo Las Piedras
En el marco de la Agenda Metropolitana se están realizando diferentes intervenciones en la Cuenca del Arroyo Las Piedras, en este momento y desde noviembre del año pasado, un equipo de la División Saneamiento de la Intendencia Municipal de Montevideo, a cargo del Ingeniero Pablo Fitermann, está llevando a cabo la limpieza de las orillas del Arroyo Las Piedras, límite natural entre Montevideo y Canelones.
La limpieza se está realizando desde aguas abajo hacia aguas arriba para impedir que las corrientes vuelvan a arrastrar la maleza y los residuos. El equipo cuenta con una maquina zanjadora y con una flota de cuatro camiones, los cuales son muy importantes para cumplir la tarea, ya que la última limpieza, que se había realizado en el año 2006, no contaba con los mismos y todo el descarte que se apilaba en los márgenes del Arroyo, en poco tiempo volvía a caer al mismo.
Es necesaria y sumamente importante la colaboración de todos los vecinos y las industrias que se encuentran en la zona, evitando arrojar desperdicios, esta es la única manera en la que podremos conservarlo limpio y libre de contaminación.
Tania Fernández
Becaria de Comunicación CCZ 12
Para leer este y otros artículos puedes dirigirte a: www.webcinos.org
Fumigación contra Aedes aegypti en CCZ 12

Los días 16, 17 y 24 de marzo se realizaron nuevas jornada de fumigación contra el mosquito Aedes aegypti en la zona del Colón, Villacolón, Conciliación, Pueblo Ferrocarril y Jardines de Peñarol.
Desde el año 2007 el Comité de Emergencia Zonal ha trabajado para impedir la entrada del dengue en Uruguay. Dicho comité, integrado el Secretario de la Junta Local, Daniel Abreu, vecinos y vecinas, Concejales, policías comunitarios de las seccs. 21 y 22, funcionarios del Hosp. Saint – Bois y la Asistente Social Carmen Gherardi, ha realizado talleres de capacitación para los integrantes del Comité, para los vecinos en general y también en escuelas y liceos de la zona.
Desde el inicio de la tarea el Comité, se realizaron encuestas larvarias, a partir de las cuales se concluyó que el mosquito estaba presente en toda la zona y que, si bien la fumigación es una acción importante para de la erradicación del mosquito, es más importante aún la prevención de la reproducción de la larva. Para ello se han realizado tanto las jornadas educativas, como jornadas de descacharre en donde se exhorta a la población a descartar aquellos objetos inútiles que se encuentren en patios y jardines y que sean posibles reservorios de larvas.
Debemos ser ciudadanos responsables y comprender que sólo matando de sed al mosquito será posible erradicar definitivamente al Aedes y evitar la propagación del Dengue.
Tania Fernández
Becaria Comunicación CCZ 12
Puedes consultar este y otros artículos en http://www.webcinos.org